Entradas

Lo que quieres saber

Dionaea muscipula - Mas conocida como venus atrapa moscas

Imagen
La especie dionaea muscipula, también conocida como venus atrapamoscas (haciendo una clara referencia a su alimentación) es una de las más conocidas y exóticas. Esta planta cuenta con flores, pero es en sus hojas donde encontramos al final de las mismas dos lóbulos que esconden en su interior tres diminutos pelos sensitivos, cuando el insecto toma contacto con uno de estos pelos, los lóbulos se cierran y el insecto queda atrapado. Se trata de un mecanismo de captura lo suficientemente especializado como para poder distinguir entre el estímulo provocado por un insecto y el provocado por una simple gota de agua. Cuando estos lóbulos se cierran, los cilios que poseen en los bordes se entrelazan entre ellos para impedir que la presa escape. Cuidados: ·        No apliques agua en las trampas (se cierran innecesariamente y la planta pierde energía). ·        No alimentes las trampas con e...

Pinguicula

Imagen
Dentro de la familia de las plantas carnívoras encontramos a un género especialmente curioso e interesante. Tanto que incluso  parecen flores  en vez de seres vegetales completos. Sus hojas, convertidas en excelentes trampas pegajosas, apenas se yerguen del suelo, dándole a nuestra protagonista un aspecto aún más hermoso.     El género de las Pinguicula comprende alrededor de 80 especies. Pertenecientes a la familia de las lentibulariáceas,  son plantas de tamaño reducido  -de unos 6cm de diámetro- que puedes encontrar en gran parte de América del Norte y de Europa (también en España), norte de África, y en algunos puntos de Sudamérica, como Venezuela, Colombia o sur de Argentina. Son plantas carnívoras cuyo mecanismo de captura recuerda a las que tienen las Droseras, las cuales tienen las hojas cubiertas de pelos muy pegajosos. Una vez que el insecto se posa en la trampa… ya no podrá escapar. Enseguida unas glándulas -que p...

Sarracenia

Imagen
El género  Sarracenia  está integrado por 8 especies de  plantas carnívoras  originarias de América del Norte: Sarracenia purpurea, Sarracenia rubra, Sarracenia alata, Sarracenia flava, Sarracenia leucophylla, Sarracenia minor, Sarracenia oreophila, Sarracenia psittacina. Vulgarmente se conocen como Sarracena, Planta trompeta, Planta de jarra o Cuerno de caza. Son  plantas carnívoras  que alcanzan entre 30 cm y algo más de 1 metro de alto según las especies; las que venden en tiendas de plantas (Sarracenias híbridas) son más bien pequeñas y miden unos 30-40 cms de alto como mucho. Son  plantas de cultivo relativamente fácil  en comparación con otras carnívoras. Aunque pueden cultivarse en el suelo del jardín lo normal es tenerlas en macetas.  Cuidados: trata de ponerlas en un lugar donde no impida el crecimiento de sus trampas. mantenlas con bastante agua. si las vas a alimentar por tu cuenta, n...

Utricularia Sandersonii

Imagen
Esta planta fue originalmente descrita en 1865 por Daniel Oliver, se trata de una carnívora con hábitos terrestres que tiene diminutas trampas en sus raíces. Es muy atractiva por ser de fácil cultivo y por contar todo el año con pequeñas flores blancas (pueden parecerse a la cara de un conejo, a un vestido, de un delfín entre otras cosas).algunas de las especies son utricularia livida, utricularia minutissima, utricularia longifolia, etc. Su rápida y fácil reproducción ha ocasionado que en Nueva Zelanda sea considerada una especie invasiva. Es acuática. Tiene Las hojas muy finas. Cuidados: Si quieres tener un gran cultivo de esta especie, cada vez que veas que ya lleno la matera trasplantarla de inmediato es lo mas recomendado. mantenla siempre con agua ya que ellas absorben microorganismos de la misma. Anécdotas: la primera vez que la vi me pareció espectacular se parece demasiado a ...

Drosera - conocida como roció del sol

Imagen
Conocida como rocío del sol, es uno de los géneros más numerosos de plantas carnívoras. Se estima que hay unas 194 especies, distribuidas por todo el mundo donde se la puede encontrar en suelos ricos en ácidos y altos niveles de luz solar. Forma rosetas que no suelen superar los 4cm de altura, con hojas modificadas con un alto valor ornamental cuyo extremo está cubierto por unos pelitos donde los insectos quedan pegados. La trampa, una vez que atrapa su presa, comienza a enrollarse, y al terminar, la digiere. Estas plantas son unas de las más queridas por los coleccionistas: no sólo hay una enorme variedad, sino que además son relativamente fáciles de cuidar, pues sólo necesitan climas cálidos y una zona en la cual no le den los rayos del sol directo.    Cuidados: · No rociar agua en sus extensiones ya que les quitas el pegamento con el que ellas atrapan y digieren, si lo haces ten en cuenta que la debes colocar en un lugar con bastante luz...